Informática
de la biodiversidad
gis.stackexchange.com
Es la aplicación de técnicas informáticas a datos de biodiversidad, tales como
para
En esta plática veremos algunas anécdotas de cómo las técnicas informáticas han asistido en proyectos de conservación, alejándonos un póco del sentido estricto de informática de la biodiversidad, pero buscando responder preguntas trascendentales de la ecología.
Monitoreo de hidroperiodo (cuántos meses al año pasa inundado un sitio) en el Sistema Lagunar de Alvarado. Registros mensuales en 23 sitios. Los instrumentos usados (piezómetros) eran tubos de PVC de 2 m, abiertos por ambos extremos, enterrados a una profundidad de 1 m.
La inundación excedía por mucho los pronósticos de incremento en nivel del mar; además el sitio no se veía más inundado de lo normal.
los tubos se estaban hundiendo
predicción
Actualización
de IBAs
Para evitar sobreestimaciones por proximidad, desarrollamos un método que consistía en unir todos los registros que estuvieran a cierta distancia dependiente del gremio y usar el valor más alto de la columna de conteo.
Para todas las especies, para todas las IBAs, para todos los criterios.
a) Number of records within buffer; b) Local maxima for OBSERVATION COUNT column with buffer. c) IBA location in Mexico. 1% of global population for O. derbianus was estimated at 17 individuals
Una población biogeográfica: Western grebe
Incendios en
restauraciones de manglar
Datos obtenidos de mediciones de crecimiento (dendrometría) y reclutamiento
obligate
freshwater dolphins
Con un equipo de investigadores de India y Nepal hemos hecho modelos de nicho de los 3 delfines de río existentes: Ganges, Indus y Amazon, además del pez Golden Maseer.
Hemos trabajado modelado en ensamble de aptitud de hábitat en los sistemas hídricos de estos delfines.
Variables para los delfines de río
Una vez hecho el modelado, una pregunta importante es cómo priorizar áreas de acuerdo a la riqueza, desde una perspectiva geográfica. La propuesta geoespacial fue filtrar los sitios con alta aptitud de hábitata y luego ubicar los segmentos interconectados más grandes (clumps)
Otros
proyectos
En el proyecto estratégico Ciencia Abierta del Inecol, estamos haciendo un diagnóstico de la producción de datos del instituto, para hacer un repositorio de datos, de acuerdo a la Ley General en materia de humanidades, ciencia y tecnología, que establece el derecho humano a la ciencia, particularmente en cuanto al acceso universal al conocimiento humanístico y científico y a sus beneficios sociales
Con un equipo de la red de viveros de biodiversidad rescatamos un algoritmo del MIT de 2015, escrito en python 2, para calcular el índice de vista verde (green view index) usando imágenes panorámicas de google. El GVI representa la vegetación que la gente ve en su día a día en la calle. Hasta ahora hemos procesado más de medio millón de panorámicas de Gdl, Mérida, Veracruz, Xalapa, León y Tijuana.
treepedia
Una gráfica de NDVI de 99 imágenes del satélite Sentinel 2A.
ndvis
https://pronaturaveracruz.org/recursos/galeria360/
Fin
Elio Lagunes Díaz. Inecol, 2023