Cambio climático

y agricultura

Proyecciones mundiales de cambio climático

Proyecciones nacionales de cambio climático

Cambio por cuenca

Animación cambio climático

Registros históricos

GAY, ESTRADA, CONDE, EAKIN and L. VILLERS, 2006

Cambio por cuenca

Plot cuencas

Monitor de sequía

https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/monitor-de-sequia/monitor-de-sequia-en-mexico

¿Qué impactos tiene el cambio climático en la agricultura?

estilo Cien Mexicanos Dijeron, [no es una recomendación para ver televisa]

  • Cambios en la cantidad de precipitación anual
  • Temporadas de lluvia más cortas, lluvias más intensas
  • Adelantos o atrasos en las lluvias
  • Fertilización por CO2
  • Incremento en necesidades hídricas por mayor temperatura

Impactos del cambio climático en la agricultora

FAO, 2009: El impacto en la agricultura y los costos de adaptación

Inventario nacional de emisiones

INVE

Emisiones de CO2 de todos los sectores

Inventario Nacional de Emisiones 2020-2021 (F11 + F5 para visualizar bien) Gg en CO2 equivalente

Mitigación y adaptación ante el cambio climático en el sector agrícola

Diversificación de cultivos: Plantar una variedad de cultivos resistentes al clima local para reducir el riesgo de pérdidas debido a eventos climáticos extremos.
Uso de cultivos tolerantes al calor: Optar por cultivos que puedan sobrevivir y prosperar en temperaturas más altas debido al calentamiento global.
Riego eficiente: Implementar sistemas de riego más eficientes para conservar el agua y garantizar un suministro constante durante las sequías.
Monitoreo meteorológico: Utilizar tecnología para seguir de cerca las condiciones meteorológicas y ajustar las prácticas agrícolas en consecuencia.
Apoyo financiero: Facilitar el acceso a créditos y subvenciones para que los agricultores puedan invertir en tecnologías y prácticas climáticamente inteligentes.
Reciclaje de residuos agrícolas: Implementar sistemas de reciclaje de residuos agrícolas para reducir la contaminación y promover la sostenibilidad.

OECD: overcoming barriers to the adoption of climate friendly practices in agriculture

Mitigación y adaptación ante el cambio climático en el sector agrícola

Desarrollo de variedades resistentes: Invertir en investigación para desarrollar variedades de cultivos más resistentes al estrés climático.
Agroforestería: Integrar árboles y cultivos en la misma parcela para proporcionar sombra, mejorar la calidad del suelo y reducir la erosión.
Prácticas de conservación del suelo: Utilizar técnicas como la siembra directa y la cobertura del suelo para mejorar la retención de agua y la salud del suelo.
Uso de abonos orgánicos: Reducir la dependencia de fertilizantes químicos y utilizar abonos orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo.
Crianza de ganado sostenible: Adoptar prácticas ganaderas que minimicen las emisiones de gases de efecto invernadero, como la cría de ganado en pastizales gestionados de manera sostenible.

OECD: overcoming barriers to the adoption of climate friendly practices in agriculture

Principales cultivos

A global dataset for the projected impacts of climate change on four major crops

Algunos cultivos en México

Crop yield simulations in Mexican agriculture for climate change adaptation

Principales medidas

Discusión

El potencial anual de captura de CO2e calculado de los sistemas agroforestales es de 17.8 toneladas por hectárea; Entre 2019 y 2020 Sembrando Vida, absorbió un total acumulado de 3.89 millones de toneladas de CO2e (3,890 Gg), cifra que se incrementará en 3 o 4 años conforme a la maduración de los sistemas.

INECC

Vuelo fotogramétrico de un MIAF

Discusión

¿Estamos adaptando y mitigando?

SIAP

Fin