SIG
Actualidad y
vanguardia
gis.stackexchange: principal foro para usuariosSIG, con muchos de los desarrolladores de las principales apps
No tienen una interacción con un proceso de un servidor, sino que son una página html aislada;
Principales cultivos de Veracruz, según el Sistema de Información Agrícola y Pesquera
Su interactividad es solo a nivel visual: no cambian los datos de la visualización;
Imágenes antes y después en zona de Tlalnelhuayocan
https://pronaturaveracruz.org/recursos/estropajo_slider.html
Llevan procesos de consulta dentro de un servidor, lo que hace que sean muy capaces de representar análisis
Manifestaciones de impacto ambiental en Guanajuato
http://datamarindo.baselinux.net:3838/miavis/
Aprovechan las funcionalidades de WebGL de los navegadores de internet
Diseño de restauración en zona de pradera de Alta Montaña, Pico de Orizaba https://pronaturaveracruz.org/recursos/jalapasco/
Representan un cambio de estado, a través de conjuntar muchas imágenes
Modelo de crecimiento de restauración de manglar, basado en datos reales de dendrometría y reclutamiento de semillas de mangle (propágulos), registrados en el Sistema Lagunar de Alvarado ## Realidad Virtual
Experiencias inmersivas en las que podemos representar información geográfica
Imagen 360 capturada con dron https://pronaturaveracruz.org/recursos/estropajo.html
Es la democratización de las imágenes de alta resolución
Vuelo fotogramétrico de la MIAF Asochío, con modelo digital de superficie derivado de dron, de un proyecto para calcular biomasa en MIAF
Proceso de cientos o miles de imágenes satelitales alojadas en servidores potentes
Aplicación de Google Earth Engine https://showcase.earthengine.app/view/jrc-global-surface-water-animation
SIG
Elio Lagunes Díaz. Inecol, 2023