R para publicaciones profesionales y ciencia replicable

Enfocarse en investigar y escribir… y dejar el diseño en manos de profesionales

Sin necesidad de conocimientos de R

Partiremos de algo así, un simple texto plano con algunas especificaciones:

Editando el documento en RStudio

Y haremos publicaciones de grado profesional, ya sea para la web o para un pdf, con estilo y formato académico; todo está controlado por el estilo, no tenemos que dar tamaño a las imágenes, o formato a encabezados y columnas:

Publicación de estilo académico

También haremos salidas html para celular (el dispositivo de más audiencia hoy por hoy) responsivas (que se ajustan al tamaño de la pantalla) y que pueden desplegar información como las referencias directamente en la cita:

Salida móvil responsiva

Crearemos un póster para congreso, con un diseño muy atractivo, igual, sin tener que estar ajustando tamaños de letras y de imágenes:

Póster para congreso

Obviamente, también podremos hacer libros o artículos, con manejo automático de referencias a tablas, citas, figuras e índices de contenidos

Una salida como libro, listo para impresión

Aprovechando las bondades de la web, este tipo de publicaciones se prestan para incluir contenido multimedia, como audio o video:

Podremos crear un blog que irá creciendo como referencia de nuestras actividades de un proyecto (puedes navegar por este blog, aquí mismo en esta página):

También haremos presentaciones interactivas/3D/animadas (puedes navegar por la de abajo, aquí mismo en esta página)

O, para usuarios de R más avanzados, podremos hacer una compleja aplicación interactiva con procesamiento interno de datos (puedes interactuar aquí mismo con la de abajo)

También podremos incluir nuestros conjuntos de datos, códigos de nuestros procesos y gráficas, todo documentado para reproducibiliad

```{r mareas}
#| eval: true
#| message: false
#| warning: false
#| fig-height: 3

library(dplyr)
library(ggplot2)
library(plotly)
library(janitor)
library(lubridate)

mareas = read.csv("https://chalchiuhtlicue.geofisica.unam.mx/estaciones/grdata/data-1_metros.csv") |> janitor::clean_names()

mp = mareas |> mutate(tiempo = ymd_hms(tiempo )) |>
    ggplot(aes(tiempo, pronostico)) + 
    geom_line() + 
    labs(title = "Nivel del mar. Estación Antón Lizardo, Veracruz", 
         subtitle = paste(range(mareas$tiempo)), x = "", y = "metros")

ggplotly(mp)
```